Una red de computadoras es un conjunto de dispositivos conectados entre sí para compartir información, recursos y servicios. Estos dispositivos pueden ser computadoras, impresoras, teléfonos, tabletas, entre otros. Gracias a esta conexión, los usuarios pueden enviar archivos, acceder a internet, usar impresoras compartidas o comunicarse entre ellos fácilmente..
Tipos de redes
LAN: Red local.
MAN: Red metropolitana.
WAN: Red mundial (como internet).
Cable UTP
Usado para conectar dispositivos en redes LAN. Tiene 8 hilos organizados en pares.
Conector RJ45
Conector con 8 pines usado para redes Ethernet.
Diagrama T568B
Distribución de colores para conectar los cables al RJ45.
Topologías de red
Estrella: Todos se conectan a un switch.
Bus: Una sola línea de comunicación.
Anillo: Cada uno se conecta al siguiente formando un círculo.
Dispositivos de Red
Router: Dirige el tráfico entre diferentes redes.
Switch: Conecta dispositivos dentro de una misma red local.
Access Point: Permite conexión inalámbrica a la red.
Modem: Conecta la red local a internet.
Dirección IP
Es un número único que identifica a cada dispositivo en una red. Hay dos versiones:
IPv4: Como 192.168.0.1 (más común)
IPv6: Nueva versión, como 2001:0db8:85a3::8a2e:0370:7334
Protocolos de Red
Los protocolos son reglas que permiten que los dispositivos se comuniquen correctamente.
TCP/IP: Protocolo principal de internet.
HTTP/HTTPS: Se usa para navegar en sitios web.
FTP: Sirve para transferir archivos.
DNS: Traduce nombres (como google.com) a direcciones IP.
Seguridad en Redes
La seguridad es esencial para evitar robos de información o accesos no autorizados.
Firewall: Filtra el tráfico y protege la red.
Contraseñas fuertes: Ayudan a evitar accesos no deseados.
Antivirus: Detecta y elimina software malicioso.
Cifrado: Protege la información para que no sea leída por terceros.
Ventajas del RJ45
Fácil de usar.
Económico.
Rápido y confiable.
Wi-Fi vs. Cable Ethernet
Ambos son formas de conectarse a una red, pero tienen diferencias:
Wi-Fi: Es inalámbrico, cómodo, pero puede ser más lento o inestable.
Cable: Requiere conexión física, pero es más rápido y seguro.
En lugares como oficinas o ciber cafés, se usa más el cable para garantizar velocidad.
Redes en Casa vs Empresas
Las redes varían según el lugar y sus necesidades:
Redes Caseras: Tienen pocos dispositivos, como celulares, Smart TV y laptops.
Redes Empresariales: Son más grandes, con servidores, impresoras, cámaras y políticas de seguridad.